The Avengers

The Avengers
mejor película en su año

martes, 29 de marzo de 2011


La Diversidad Cultural de México (Parte 1)


Práctica Dos del tema: 2.4. Mensajes culturales y educativos

INDICACIÓN: Después de leer el texto de “mensajes culturales y educativos”, en hojas distintas de este libro y, de manera individual, escribe brevemente las respuestas correspondientes.

1. ¿Cuáles son los cuestionamientos que, del proceso de difusión de mensajes culturales y educativos, a través de los medios de comunicación masiva, se les hacen según la escuela de Fráncfort?
Se refiere a los usos y abusos de esos medios en los procesos de l¿de difusión de cultura, y que el fin de la difución de los medios de comunicación no es estético ni educativa, y solo se usan para vender la, y promover el consumo de del arte catalogandolo como moda.
2. ¿Qué significa para Edgar Morín la primera cultura universal en la historia de la humanidad?
La cultura de masas aparece en ciudades desarrolladas y donde la cultura es una cultura cosmolita por vocación  y palnetaria por exteción,se trata de la primera cultura universal de la historia de la humanidad.



3. Para Umberto Eco ¿quiénes son los apocalípticos y quiénes los integrados?
Son aquellos hombres que la cultura de masas no es un signo de aberración transitoria y limitada, sino que llega a constituir el signo de una caida irrecuperable semejandose al apocalipsis.


4. ¿Por qué se ha manejado que la educación y la cultura están fuera de los medios de comunicación de masas?
Pues porque los medios d comunicación de masas solo difunden y promueven aquellos anuncios o publicidad que no sontribuye de manera productiva al enrequecimiento del saber, y de la educación, solo atiende a asuntos en los que el pueblo está "bien informado", no para educarlo o dar un buen consejo.


5. Dentro del ambiente cultural y educativo, ¿Cómo compiten los canales de televisión 11 y 22 con Radio Educación y Radio Universidad de México?
Bueno en este caso, podria decirse que se hace una pequeña excepción, pues estos canalesse esfuerzan por no solo informar,tambien ratande contribuir al conocimiento haciendo un buen uso de los medios de comunicación, por ejemplo el canal once por ser parte del IPN se plantea, arte, deporte y conocmiento, así como tambien entretenimeitno para toda la familia, atra ves del televisor.
6. A través de algunos canales culturales se difunden proyectos experimentales orientados a investigar y promover las transformaciones en la práctica artística y creadora; moderna y contemporánea. La promoción de artículos, cuentos, poemas e información acerca del teatro que permiten a los diversos públicos participar. Describe algunos de ellos.
La ciencia ha comenzado a despertar algún interes en los niños, y en algunos adultos que viendo el experimento o la investigación, se promueven no solo el futbol, o los realitis shows, también la parte inteligente y pensante de nuestro país. Así como el once, el 22, 28 y en algunos horarios el 40; con documentales, por ejemplo de Roma, u otros paises del viejo continente, sobre la naturaleza, flora, fauna y cambios y climaticos.
La cosina de nuestro país, y entrevistas a psicólogos, o doctores, de los cuales la gente siente alguna necesidad de aclarar alguna duda.
7. Existen suplementos dominicales para difundir textos narrativos, poesías, exposiciones plásticas, materiales inéditos y fotografías; compilación de cuentos, ensayos, poesías y artes gráficas; promoción de libros, sin importar la tendencia ideológica. Ahí se tratan una variedad de temas de arte, educación y noticias; del diseño, novedades, concursos y enlaces. Selecciona recortes de algunos de ellos o de transmisiones televisivas claramente identificadas como los del canal 22.


8. Después de consultar algunas páginas del Internet, describe algunas de ellas, donde grupos específicos elaboran revistas de cultura alternativa; de arte, cine, literatura y artes plásticas. Propuestas vanguardistas en formatos de arte; fotografía, pintura, teatro. Temas de literatura y cultural, o con publicaciones alternativas que se dedican a difundir noticias sobre novelas, materiales gráficos, cómicos y poesía.


9. También en la red de las autopistas de la información, Internet, se dan infinidad de páginas que nos proveen de varias exhibiciones de artistas, entrevistas y zonas interactivas; revista de arte y literatura virtuales; exposiciones, calendarios, postales y otros temas culturales de México y el Mundo. Espacios virtuales de arte alternativo.
10. Describe algunas publicaciones que se inclinan a promover el turismo e invitan a visitar las diversas regiones de nuestro territorio y del resto del mundo. Incluyen calendarios de eventos y mapas de zonas artesanales o de actividades folclóricas.
11. ¿Por qué se habla de medios, como cine, televisión, vídeo y realidad virtual, que afectan la percepción estética del sujeto, que ponen en juego una serie de relaciones donde intercalan colores, proporciones, ilusiones, fantasías, argumentos, imágenes, movimientos, sonidos, textos, etc.
12. Explica ¿cómo surgió la comunicación alternativa a finales de los años sesenta, dentro de las universidades, organizaciones no gubernamentales, grupos ecologistas o de derechos humanos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario