The Avengers

The Avengers
mejor película en su año

jueves, 3 de marzo de 2011

Mensajes Informativos en la Postura Empírico Analítico

TERCERA ACTIVIDAD DE LA 2a. UNIDAD DEL TEMA 2.1.2: MENSAJES INFORMATIVOS.


Revisión de conceptos de la postura empírico analítica aplicados a los mensajes informativos

Indicación: En forma individual realiza y escribe lo que se te pide en hojas diferentes a este texto.


1. De los periódicos adquiridos anteriormente, seleccionarás una serie de notas informativas y opinativas que consideras tienen que ver con cada una de las cuatro actividades de la comunicación masiva: supervisión del ambiente, prescripción de las partes en respuesta a ese ambiente, transmisión cultural y entretenimiento. Tal y como se desglosa más abajo. Separa una actividad con su respectiva nota. Pueden recurrir al Internet y consultar los diarios señalados.

2. Del material seleccionado, según la indicación anterior, elige una noticia, un editorial, una nota cultural y una caricatura y escribe las supuestas respuestas o funciones manifiestas y latentes que pueden tener; también las inconsecuencias o disfunciones posibles. Recuerda que tienes el recuadro de arriba, denominado “Inventario funcionalista parcial para comunicaciones de masas”; de acuerdo a lo leído podrás realizar lo que se te pide. Si quedan dudas, pregúntale a tu profesor(a).

NOTICIA
*Comundeños reclaman un gobierno justo
CARICATURA

*Bueno de perdida que tengan el kinder o maternal.........jajaja
NOTA CULTURAL
*La natación y la competencia en Iztapalapa


 

También selecciona un programa de radio, un programa de televisión y ve una película; explica a qué actividades corresponden algunas de las notas transmitidas y si pertenecen a las consecuencias e inconsecuencias manifiestas y latentes y qué pueden provocar en un público de-terminado por ti. Sube tus resultados antes de la siguiente clase.


INVENTARIO FUNCIONALISTA PARCIAL PARA COMUNICACIONES DE MASAS.


Sistemas considerados
Sociedad Individuo Subgrupos específicos Cultura

1. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: VIGILANCIA DEL CONTEXTO SOCIAL.
Funciones (manifiestas y latentes) Advertencia: Peligros naturales.
Ataque, guerra. Advertencia
Instrumental Instrumental:
Información útil para el poder Favorece los contactos culturales.
Favorece el desarrollo cultural
Instrumental: Noticias esenciales para la economía y otras instituciones. Prestigio:
Liderazgo de opinión. Detecta:
Conocimientos de la conducta desviada y subversiva.
Moralización Confiere status Gobierna la opinión pública
Inspecciona
Controla.
Legitima el poder:
Confiere status
Disfunciones
(Manifiestas y latentes) Amenaza la estabilidad:
Información sobre sociedades “mejores”
Fomenta el pánico Ansiedad
Privatización
Apatía
Narcotización Amenaza el poder:
Noticias de la realidad
Propaganda “enemiga”
Revelaciones comprometedoras.
Favorece la invasión cultural.

Popocatépetl lanza vapor de agua y gas

Este jueves, el volcán Popocatépetl lanzó una emisión de vapor de agua y gas, por lo que el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2.
Popocatépetl lanza vapor de agua y gas
Este jueves, el volcán Popocatépetl lanzó una emisión de vapor de agua y gas, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Durante las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo reportó cinco exhalaciones, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza. La más importante de ellas ocurrió a las 07:57 horas de este jueves.
El semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2, por lo que mantiene la probabilidad de los siguientes escenarios: exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter y leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche.
El Cenapred recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida; mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés; a las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos; a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda
*FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: PRESCRIPCIÓN (EDITORIAL E INTERPRETACIÓN).
Funciones (manifiestas y latentes) Apoya la movilización. Aporta eficiencia:
Asimilación de noticias. l Ayuda a conservar el poder Impide la invasión cultural.
Combate las amenazas contra la estabilidad social. Impide:
Estimulación excesiva.
Ansiedad
Apatía
Repliegue sobre la vida privada. Mantiene el consenso cultural.
Disfunciones
(Manifiestas y latentes) Incrementa el confor-mismo social:
Si se evita el criticismo social, impide el cambio social. Debilita el espíritu crítico
Incrementa la pasividad. Incrementa la responsabilidad.
Impide el desarrollo cultural.

Escuela de millonarios

¿Es posible educar a un futuro millonario? Ese es el reto de profesionales como Leo Abadía, que ha decidido contar su experiencia modelando a los cachorros de la “jet set”


EFE // Escuela de millonarios
Un alumno no puede asistir a clase porque tiene que pasar la tarde eligiendo un Hummer; otro espera al profesor en un helicóptero, un tercero no aguanta a su maestro porque sus corbatas no le gustan: estas son algunas de las peculiaridades de estos alumnos, hijos de ricos que pronto heredarán una gran empresa y aún no saben cómo hacerse cargo de ella.
El futuro empresarial anda despistado, por eso el Programa de Formación Individual (PFI) imparte una serie de asignaturas encaminadas a la dirección de empresas que incluyen conceptos y valores éticos. Los profesores utilizan "el método del caso" que consiste en estudiar y comentar un hecho práctico ocurrido en una empresa en la realidad y se adaptan al día, hora y lugar que decide el alumno para dar las clases. Sin embargo, no ha sido sencillo educar a los estudiantes que han pasado por el programa a lo largo de 23 años y de esta experiencia habla en el libro "Escuela para millonarios" el escritor y economista Leo Abadía. Aquí te damos una explicación en imágenes de este método.


3. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: TRANSMISIÓN CULTURAL
Funciones (manifiestas y latentes) Incrementa la cohesión social:
Amplia la base de normas comunes, experiencias, etc. Favorece la integración:
Exposición a normas comunes. Amplia el poder:
Otro agente para la socialización Estandariza
Mantiene el consenso cultural
Reduce la anomia
Continúa el proceso de socialización:
Lleva a los adultos después incluso de haber abandonado instituciones tales como la escuela. Altera la idiosincrasia
Reduce la anomia.
Disfunciones
(Manifiestas y latentes) Aumenta la masificación de la sociedad. Despersonaliza los actos de socialización Reduce la variedad de las subculturas.

4. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: ENTRETENIMIENTO
Funciones (manifiestas y latentes) Ocio de las masas Ocio. Amplia el poder:
Control sobre otra área de la vida.
Disfunciones (Manifiestas y latentes) Distrae al público:
Obstaculiza la acción social. Incrementa la pasividad.
Degrada las exigencias y “gustos”.
Permite la evasión.
Degrada los valores estéticos.
“Cultura popular”.
(Recuadro de Charles R. Wright publicado originalmente en People, Society and Mass Communications, The Free Prees Glencoe, 1964.)
 
Versión 3D de 'Star Wars' llegará a los cines el 10 de febrero de 2012
'La Amenaza Fantasma'. Si la versión 3D de 'La Amenaza Fantasma' tiene éxito, será seguida por las otras cinco cintas de 'Star Wars'.

Los Angeles (ESTADOS UNIDOS).

La productora Lucasfilm y el estudio Twentieth Century Fox anunciaron la fecha del relanzamiento en 3D de la popular saga 'Star Wars', que debutará con la conversión a ese formato de 'La Amenaza Fantasma' el 10 de febrero de 2012.

Está previsto que, si la taquilla responde positivamente, 'Star Wars - Episodio I: La Amenaza Fantasma' será seguido por los otros cinco capítulos de la conocida historia galáctica con un estreno por año.

Según The Hollywood Reporter, Lucasfilm confía en que el regreso de la saga a la gran pantalla en tres dimensiones contribuya a incrementar significativamente los ya demandados artículos de colección sobre 'Star Wars'.

La saga se vio por primera vez en los cines en 1977 con 'Star Wars - Episodio IV: Una Nueva Esperanza' y se convirtió en trilogía con el lanzamiento de 'El Imperio Contraataca' (1980) y 'El Regreso del Jedi' (1983).

Dieciséis años más tarde, Lucasfilm decidió regresar a ese mundo de ciencia ficción con otros tres películas más a modo de precuela, 'La Amenaza Fantasma' (1999), 'El Ataque de los Clones' (2002) y 'La Venganza de los Sith' (2005).

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario